Conversaciones... en el Gobierno

Las conversaciones son fundamentales en un gobierno democrático. Puede sonar extraño, pero las conversaciones son una práctica de Libertad. A medida que pensamos juntos, que cuestionamos cosas, que nos movemos para actuar y cambiar algo, ejercitamos nuestro derecho innato de ser libres.
  • ¿Cómo hacer para reunir la información -y utilizar la sabiduría- que poseen distintas instituciones?
  • ¿Cómo se puede crear rápidamente conciencia, acerca de un tema crucial para la vida de los habitantes?
  • ¿Cómo pueden las personas sentirse parte de las decisiones y apoyarlas?
  • ¿Cómo construir comunidad, luego de una historia de separación y fractura?
ambito gubernamental
Las conversaciones tienen el enorme poder de relacionarnos, despertarnos, comprometernos... y sanarnos.

Deseamos colaborar con los líderes de diversas áreas de gobierno, para que mejoren sus habilidades de diálogo, y a su vez, desarrollen estrategias que mejoren la habilidad de las personas, para entablar conversaciones significativas.

Los cambios de políticas públicas, raramente ocurren sin un proceso a gran escala. Crear una nueva manera de hacer las cosas, o cambiar una ya existente, requiere la colaboración de grupos muy dispares, un proceso bien diseñado y el involucramiento de la mayoría de la población. Las diferentes metodologías de conversaciones, pueden ser usadas por los líderes gubernamentales para mejorar las políticas públicas, ya que permiten la colaboración de grupos sin importar su tamaño, ni su diversidad.

Para que la democracia sea un "ejercicio continuo", la relación entre las personas y sus representantes debe ser estrecha y permanente. Cuando esto sucede, las políticas que se implementan ya fueron vistas, conversadas y ampliadas por muchísimas personas previamente. Necesitamos muchos ojos, oídos y corazones involucrados en compartir perspectivas. ¿Cómo podemos crear una imagen precisa del todo, si no honramos el hecho de que cada uno ve las cosas diferentes, por ser quienes somos y dónde nos ubicamos en el sistema? Sólo cuando tenemos perspectivas diferentes tenemos suficiente información para tomar buenas decisiones.

Poder trascender las posiciones, "etiquetas" y unirnos para sostener nuestros ideales comunes, es lo que hacen las conversaciones diseñadas. Nos invitan a conocernos y respetarnos, en lugar de debatir y discutir. Alientan la sabiduría colectiva, en lugar de impulsar los egos. Para que el organismo vivo llamado "Nación" pueda vivir y evolucionar, necesita de la colaboración de todas sus partes. No necesita unas partes opuestas a otras. Necesita las funciones de todos... trabajando juntos por el bien común.