El llamado

El llamado de nuestro tiempo es el de entablar conversaciones activamente, a través de las fronteras imaginarias que tan a menudo nos separan, para tratar los desafíos que enfrentamos en nuestras familias, nuestras organizaciones, comunidades locales, países y nuestra "aldea global" llamada Tierra.

Los desafíos que tenemos son amplios y complejos. Ellos amenazan la supervivencia de nuestra especie y nuestra frágil biosfera. Estos llamados a "despertarnos" incluyen degradación ambiental, cambio climático, mala educación, violencia urbana, y otros problemas asociados con la creciente brecha entre ricos y pobres, tanto dentro como entre naciones.

Estos problemas sistémicos son exacerbados por guerras, disponibilidad de armas de destrucción masiva y excesos de competencia económica global. Somos cada vez más conscientes, de que las dimensiones espirituales, éticas y ecológicas de la vida han sido desatendidas con insospechadas consecuencias. Quizás lo más notorio sea la creciente tendencia de separar "nosotros" de "ellos", creando abismos en lugar de puentes, al enfrentar diferencias étnicas, religiosas, políticas, culturales, económicas, o de estilos de vida.

La pregunta es ¿Cómo hacemos esto? ¿Cómo nos juntamos, pensamos y nos escuchamos unos a otros, hasta alcanzar -o ser alcanzados-, por la inteligencia que necesitamos? Nos necesitamos unos a otros para pensar bien acerca de estas cuestiones. Necesitamos recordar -y hacerles recordar a los demás- que las conversaciones auténticas son la manera en que los humanos pensamos juntos. Desde el inicio de nuestra especie, nuestros ancestros se reunían alrededor del fuego para resolver las diferencias y descubrir maneras de confrontar peligros a su supervivencia.

Desde nuestras familias hasta la comunidad global, TODOS estamos siendo llamados a forjar caminos hacia el futuro, que nos permitan generar respuestas más creativas, más holísticas y sabias, a los desafíos que enfrentamos.

¿Cómo podemos desarrollar una cultura global, en la que las personas
usen el diálogo como modo preferido de lidiar con las diferencias
y de vivir juntos como comunidad humana?

Juanita Brown & David Isaacs


· Cuando leímos este llamado por primera vez, tocó nuestro corazón de tal manera que nos pusimos en movimiento inmediatamente. Quisimos saber más, aprender las diferentes maneras de conversar, y de colaborar a que otros también lo hagan. Si tu también escuchas este llamado, te invitamos a sumar tu "respuesta" a nuestra conversación colectiva. A formarte, a contribuir, y a difundir en todos tus ámbitos mejores maneras de conversar, de pensar, de relacionarnos y de hacer juntos.