Qué ofrecemos?
Un proceso de Future Search (Búsqueda de Futuro) permite a las organizaciones
y comunidades aprender más acerca de ellas mismas desde todos los ángulos.
Es una metodología que hace posible un encuentro compartido con aspectos
de la realidad que normalmente evitamos (caos, complejidad, falta de certezas).
La palabra clave es "compartido". Cuando exploramos nuestros puntos
en común con otros, movemos energía creativa hacia proyectos que
ninguno de nosotros puede realizar por sí solo. Las personas descubren
simultáneamente valores mutuos, ideas innovadoras y apoyo.
La facilitación gráfica es la transcripción visual (a través de íconos, ilustración
y metáforas visuales) de un proceso grupal. Se usa en espacios tan variados como
reuniones, conferencias, retiros, diálogos de grupo, world cafés, etc.
El Arte de convocar conversaciones que importan es una poderosa práctica
de liderazgo -tanto como un modelo- para muchas personas, comunidades, familias,
empresas y organizaciones. Es una inmersión profunda (retiro de 3 días
aprox.) para todos aquellos que aspiran a encontrar y aprender nuevas maneras
de trabajar con otros, para crear soluciones innovadoras e inclusivas.
Hay muchas personas trabajando por innovar en diversas áreas: en nuevos
modelos de educación, en sistemas de gobierno más representativos,
en empresas más resposables e inclusivas; en una mayor conciencia ante
los recursos del planeta; en igualdad de oportunidades sociales; etc... ¿Qué
pasaría, si pudiéramos canalizar toda esa energía en acciones
compartidas, articulando una colaboración profunda, poderosa... y duradera?
Convocamos conversaciones y ayudamos a convocarlas
De esta manera, podemos reintroducir a muchas personas en un mundo donde disfrutan
estar juntas, donde las conversaciones colaborativas llevan a nuevas posibilidades
de acción, donde el trabajo y la vida son reavivados con significado y
compromiso. Nuestro trabajo tiene algunas características bien definidas:
Facilitamos y Formamos
El Círculo no es sólo una reunión con las sillas dispuestas
en otra posición. Es una manera de escuchar, de ser sabios, de unir comunidades,
de tomar decisiones... muy diferente a cómo estamos acostumbrados. El Círculo
es un regreso a nuestra forma original de comunidad, tanto como un modo de crear
una nueva forma de comunidad. Nadie está inventando el Círculo,
sólo estamos redescubriendo un antiguo proceso de miles de años,
que mantuvo a la comunidad humana junta y modeló su curso.
Este "dar forma" se enfoca sobre tres aspectos básicos de la conversación:
- Lo que las personas ponemos dentro de una conversación
- Las metodologías que pueden aplicarse en cada caso
- El facilitador, el anfitrión y el líder conversacional
Teniendo en cuenta estos tres aspectos, ofrecemos varios Talleres y un Programa.
Capacitar a las personas en "conversaciones" no es lineal, y no hay comienzo ni
fin. Cada vez que abrimos un espacio de conversación, estamos continuamente aprendiendo
y practicando, para hacerlo mejor la próxima vez.
Las personas nos movemos en tres niveles que están en constante interrelación
y búsqueda de coherencia: el lenguaje, el cuerpo y las emociones. Es común
que tengamos momentos de lucidez a nivel del lenguaje, en los que alcanzamos nuevas
e interesantes interpretaciones para solucionar nuestras dificultades.
La Indagación apreciativa (Appreciative Inquiry) es una estrategia para
el cambio intencional que identifica "lo mejor que ya existe" para perseguir
sueños y posibilidades, e ir hacia "lo que podría ser".
Una búsqueda cooperativa de fortalezas, pasiones y fuerzas vitales que
se encuentran dentro de cada sistema y que tienen el potencial de inspirar un
cambio positivo.
Hacerlo fácil. Esa es la idea. Asegurarnos que las diferentes metodologías se
incorporen rápidamente a una reunión, y "hagan más fácil" alcanzar el propósito
que convocó a todos. Hacer más fácil es mantener la simplicidad del proceso y
ser "guardián" del mismo: saber cuidar los acuerdos, los tiempos, las personas
y el espíritu del grupo.